miércoles, 19 de febrero de 2014

2015 según regreso al futuro II: ¿Realidad o ficción? I

¿Conoces la pelicula de regreso al futuro II? En ella salen muchas cosas en 2015 que es muy poco probable que existan hasta entonces, pero algunas cosas están en proceso, como si quisieran que para el 21 de octubre de 2015 existan, y hacer una fiesta en la que se empiecen a vender.

Primero, vamos con unas zapatillas muy especiales que solo tienen una talla, una pena que no puedan ponerselos los de otra talla, pero... ¡Estas zapatillas se autoajustan!

Con sus "robocordones" Marty McFly estará esperando a 2015 para que le llevemos unas.
Espero que no sean muy caras, pero van a ser de Nike, una famosa marca un poco cara.

También, hay rumores sobre que se están fabricando prototipos de coches voladores, y hasta aeropatines, pero eso aún no lo puedo confiermar, esperen... ¡Es cuestión de tiempo!

jueves, 9 de enero de 2014

dscubren un planeta con la misma masa que la tierra

El Universo es infinito, e infinitas son las posibilidades de extraer nuevas informaciones de él. Algo que constata un equipo internacional de astrónomos que ha descubierto el primer planeta que tiene la misma masa que la Tierra y gira alrededor de su estrella anfitriona. Ésta, a diferencia del sol, es diminuta y roja, y está ubicada a unos 200 años luz de nosotros
El cuerpo celeste, recién hallado gracias a los datos que ha proporcionado la sonda Kepler de la NASA, ha sido bautizado como KOI-314c. Se trata del astro más ligero que se conoce, junto al nuestro, de entre todos los planetas con masa y tamaño físico medidos hasta la fecha.

De acuerdo con los expertos, lo más sorprendente del descubrimiento es el diámetro del nuevo planeta, que es un 60% mayor que el del nuestro, a pesar de que su masa es idéntica. Esta peculiaridad, por su parte, señala que el KOI-314c debe tener un ambiente gaseoso muy denso.

David Kipping, del Centro Harvard-Smithsonian para Astrofísica (CFA), EE.UU., autor principal del descubrimiento ha explicado que "esto demuestra que no hay una línea divisoria clara entre los mundos rocosos como la Tierra y los planetas más esponjosos como mundos de agua o gigantes de gas".

Tras el esperado momento del descubrimiento de un nuevo planeta todo el mundo se hace la misma pregunta: ¿podría albergar vida? Pues bien, se sabe que efectúa un ritual parecido al nuestro, ya que este astro rodea a su estrella cada 23 días, sin embargo, tiene una temperatura de alrededor de 93º C, por lo tanto, es demasiado caliente para que exista vida, por lo menos, tal y como la conocemos hoy en día.